¡Tu carrito actualmente está vacío!
Dirigido a profesionales del sector alimentario con o sin experiencia previa que quieran especializarse en el ámbito de la microbiología ambiental con este curso microbiología de aguas aplicada a laboratorio.
40 horas | Análisis Microbiológico de Aguas
Puedes formar parte de un laboratorio ejerciendo como Técnico de Laboratorio de ensayos microbiológicos, Responsable de Laboratorio de Microbiología de aguas, Técnico de laboratorio, Responsable de Laboratorio, Responsable de Investigación en el ámbito de microbiología de aguas.
Objetivos de la formación en Análisis Microbiológico de Aguas
- Aplicar las metodologías adecuadas para la toma de muestras, la caracterización y el análisis de poblaciones y de comunidades microbianas.
- Demostrar un conocimiento actualizado de la metodología utilizada en los ámbitos de la microbiología de aguas.
- Interpretar los resultados obtenidos en los análisis microbiológicos para tomar las decisiones adecuadas y proponer soluciones a problemas biológicos planteados en distintos ámbitos.
- Concebir, diseñar y proponer proyectos de investigación y de mejora en el ámbito de la microbiología de aguas.
- Saber aplicar métodos de análisis microbiológico de aguas para obtener resultados con parámetros estadísticos de calidad.
- Conocer y saber aplicar técnicas de manipulación, selección, detección, control del crecimiento y mejora de los microorganismos implicados, calidad e higiene de aguas.
- Conocer y aprender a aplicar las normas ISO relacionadas con los parámetros microbiológicos más importantes que refiere la legislación.
La modalidad del curso de Microbiología de Aguas aplicada a Laboratorio es Online-e-learning, de 40 horas. Todos los temas, vídeos y casos prácticos estarán subidos a la plataforma online donde el alumno tendrá completa autonomía en su formación. El tutor acompañará al alumno a lo largo de todo el curso con el objetivo de que el aprendizaje sea satisfactorio.
Conoce el programa del curso
- Introducción a la microbiología del agua: recursos hídricos e importancia del control sanitario. Tipos de matrices a analizar (agua de consumo, recreativa, torres de refrigeración y condensadores evaporativos…).
- Familias y géneros bacterianos a estudiar: parámetros microbiológicos principales, explicación de los diferentes tipos de microorganismos relevantes.
- Marco legislativo: RD 140/2003 (potabilidad), RD 742/2013 (piscinas), RD 865/2003 (Legionella), etc. Criterios microbiológicos.
- Material de laboratorio, equipos y medios de cultivo.
- Control de las condiciones ambientales en el laboratorio de microbiología.
- Toma de la muestra y transporte al laboratorio.
- Parámetros microbiológicos de agua potable.
- Parámetros microbiológicos de otras matrices acuáticas.
- Recuento de Legionella spp en distintas matrices.
- Expresión de resultados de los distintos métodos, Informe de resultados, recomendaciones a clientes según el resultado y dependiendo de la matriz…
“De verdad que ha sido un curso estupendo y superinteresante y estoy seguro de que me va a ser superútil en el futuro. Un par de compañeros me han preguntado y se lo he recomendado 100%. Muchas gracias otra vez y estoy seguro de que seguiré formándome con vosotros.”
“Creo que he solucionado todas mis dudas básicas en este campo, venía de 12 años gestionando laboratorios de análisis físico-químico e instrumental (que es mi fuerte) y necesitaba esta formación. Gracias por todo y seguro que el curso consigue todos los años una gran cantidad de alumnos.”
«Alba, solo puedo darte las gracias por diseñar y explicar de manera tan profesional y pragmática esta formación. Has sabido combinar a la perfección la parte teórica con la parte más práctica a través de actividades a realizar y de los videos explicativos. Además, ha sido un placer poder aprender y compartir experiencias contigo y con los compañeros del curso a través del foro.»