Ver precio en diferentes monedas:

Precio:
Desde 49 €/participante
Duración:
5h
Modalidad:
E-learning/Telepresencial
Bonificable:
100% con FUNDAE
Cursos Normas: IFS, BRCGS, ISO 22000..
¿Necesitas formación en Normas de Seguridad Alimentaria?

En un mercado donde la seguridad alimentaria y la calidad son requisitos imprescindibles para competir, incluso una formación de 5 horas bien dirigida puede marcar la diferencia.

Este curso online, corto pero muy específico, está diseñado para adaptarse a tu realidad concreta: al sector, a la empresa y al área que más lo necesite (producción, calidad, mantenimiento, logística…).

Más allá del cumplimiento normativo, esta formación proporciona a tu equipo una ventaja competitiva real:

👉Mejora la comprensión de los requisitos de IFS o BRCGS aplicados al día a día.

👉Aumenta la capacidad de respuesta ante auditorías y controles.

👉Refuerza la cultura de seguridad alimentaria desde la base.

  • Prepara al personal para evitar errores y actuar con criterio ante NC’s/Reclamaciones.

Solicita información

Cursos adaptados bonificables

¿Qué formación necesitas de Normas de Seguridad Alimentaria?

✔️ Formación 100 % personalizada
El contenido se ajusta a tu sector, tus procesos y los puntos críticos reales de tu empresa.

✔️ Formato condensado (5 h)
Todo lo esencial, sin perder el tiempo. Ideal para equipos operativos, mandos intermedios o sesiones de refuerzo.

✔️ Modalidad online, acceso total
Disponible cuando lo necesites. Sin desplazamientos, sin rigideces.

✔️ Impacto directo en el sistema de calidad
Permite al personal comprender los requisitos de la norma y aplicarlos desde el primer día.

✔️ Preparación real para auditorías
Facilita la detección de desviaciones, mejora la documentación y fortalece la cultura de seguridad alimentaria.

✔️ Ahorro y eficiencia
Inviertes solo en lo que necesitas, sin pagar por formación genérica que no se ajusta a tu realidad.

✔️ Renovar la formación anual obligatoria
Cumple con los requisitos documentales exigidos en auditoría interna y de tercera parte.

✔️ Preparar al equipo para superar auditorías
Facilita la comprensión práctica de los requisitos y reduce errores por desconocimiento.

✔️ Aumentar el compromiso y la implicación del personal
El curso no solo informa, sino que genera conciencia real sobre la importancia del sistema.

✔️ Traducir la norma al lenguaje del día a día
Explicamos con claridad lo que pide la norma y cómo aplicarlo en la operativa real.

✔️ Asegurar una mejor calificación en auditoría
Evita desviaciones repetidas, fortalece la cultura de inocuidad y mejora la imagen ante auditoras/es.

Objetivos del Curso adaptado a las Normas

Entiende y adapta las Normas de Seguridad Alimentaria a tu empres
  • Renovar la formación anual obligatoria
    Cumple con los requisitos documentales exigidos en auditoría interna y de tercera parte.
  • Preparar al equipo para superar auditorías
    Facilita la comprensión práctica de los requisitos y reduce errores por desconocimiento.
  • Aumentar el compromiso y la implicación del personal
    El curso no solo informa, sino que genera conciencia real sobre la importancia del sistema.
  • Traducir la norma al lenguaje del día a día
    Explicamos con claridad lo que pide la norma y cómo aplicarlo en la operativa real.
  • Asegurar una mejor calificación en auditoría
    Evita desviaciones repetidas, fortalece la cultura de inocuidad y mejora la imagen ante auditores.

 

Formación industria alimentaria - Escuela Alimentaria
Cursos a medida, para tu empresa o grupo
Tenemos disponibilidad en cualquier modalidad

Solicita información y nos pondremos en contacto para responder a su solicitud y enviar presupuesto con la mayor brevedad.

  • Modalidad Telepresencial,
  • Modalidad Online-E-learning,
  • Modalidad Presencial,
  • Instalaciones propias o de cliente.

 

Conoce el programa de cualquier Curso de Normas de Seguridad Alimentaria

  • Fundamentos del APPCC
    Qué es, por qué es obligatorio y a quién aplica. Beneficios y principios clave.

  • Normativa y marco legal
    Requisitos legales europeos y nacionales. Relación con otras normas (IFS, BRCGS, ISO 22000).

  • Prerequisitos (PRPs)
    Buenas prácticas de higiene, limpieza, mantenimiento, control de plagas y formación.

  • Fases del sistema APPCC
    Etapas previas, análisis de peligros, puntos críticos, límites, vigilancia y medidas correctoras.

  • Documentación y registros
    Manual APPCC, formatos, evidencia documental, control de versiones.

  • Implantación práctica
    Cómo aplicar el sistema en planta: implicación del equipo, validación y verificación.

  • Auditorías y mejora continua
    Cómo prepararse para una inspección, seguimiento de no conformidades y revisión del sistema.

*Todo el temario es modificable, adaptable a las necesidades de cliente. 

1.-Contexto ¿Para qué necesita mi organización esta norma? ¿Cómo se adapta a mi empresa?

2.- Conociendo IFS , sistema de evaluación, certificación y proceso.

3.- Requisitos fundamentales, plan de Acción y certificación

4.- Compromiso por la Dirección y Gerencia

5.- Sistema de Gestión y Recursos

6.- Procesos Operativos I

7.- Procesos Operativos II

8.- Medición, análisis y mejora

*Todo el temario es modificable, adaptable a las necesidades de cliente. 

1.-Contexto ¿Para qué necesita mi organización esta norma? ¿Cómo se adapta a mi empresa?

2.- Conociendo BRCGS , sistema de evaluación, certificación y proceso.

3.- Requisitos fundamentales, plan de Acción y certificación

4.- Compromiso por la Dirección y Gerencia

5.- Sistema de Gestión y Recursos

6.- Procesos Operativos I

7.- Procesos Operativos II

8.- Medición, análisis y mejora

  • Introducción al estándar BRCGS Packaging
    Origen, propósito y evolución del estándar. ¿Por qué lo eligen cada vez más empresas del sector?

  • Alcance y requisitos generales
    A qué tipo de materiales y empresas aplica. Relación con GFSI, clientes y otras normas.

  • Requisitos fundamentales del estándar
    Compromiso de la dirección, gestión de riesgos, trazabilidad, control de proveedores y validación de procesos.

  • Sistema de gestión de calidad y seguridad del producto
    Documentación, procedimientos, control de cambios, gestión de incidencias y no conformidades.

  • Gestión de recursos y personal
    Formación, concienciación, higiene, cultura de seguridad del producto y responsabilidades clave.

  • Control de procesos operativos y del producto
    Validación, mantenimiento, equipos de medida, control de cuerpos extraños y especificaciones del cliente.

  • Planificación de la auditoría BRCGS
    Preparación, autoevaluación, tipos de auditoría, puntuaciones posibles, acciones correctivas y certificación final.

*Todo el temario es modificable, adaptable a las necesidades de cliente. 

1.-Contexto ¿Para qué necesita mi organización esta norma? ¿Cómo se adapta a mi empresa?

2.- Conociendo IFS Progress/Logistic , sistema de evaluación, certificación y proceso.

3.- Requisitos fundamentales, plan de Acción y certificación

4- Sistema de Gestión y Recursos

5.- Procesos Operativos I

6.- Procesos Operativos II

7.- Medición, análisis y mejora

  • Contexto y enfoque estratégico
    Aplicación de la norma según el tipo de empresa y su papel en la cadena alimentaria.

  • Conociendo ISO 22000 y FSSC 22000
    Diferencias, estructura, proceso de certificación y alineación con GFSI.

  • Requisitos clave y planificación
    Fundamentos del sistema, acciones necesarias y preparación para la auditoría.

  • Sistema de gestión y recursos
    Liderazgo, competencias, roles, recursos e infraestructuras necesarios.

  • Procesos operativos I
    PRPs, APPCC, gestión de productos no conformes.

  • Procesos operativos II
    Verificación, control de cambios, trazabilidad y planes de emergencia.

  • Medición y mejora continua
    Auditorías internas, KPIs, revisión del sistema y mejora constante.

Títulos y salidas profesionales
  • Auditor de Normas GFSI.
  • Técnico de calidad, Responsable de departamento. 
  • Consultor de normas de Seguridad Alimentaria.
Título y salidas profesionales
El diploma también es importante

Diploma avalado por la Escuela Europea de Empresa y Escuela Alimentaria, con código de trazabilidad QR implementado. Certificado del curso.

mesa redonda sector alimentario
Elegimos a los mejores expertos

Asignamos tu formación al mejor experto

Entre las fortalezas de nuestra Escuela, está el privilegio de contar con los mejores partners del sector alimentario. Profesionales de larga trayectoria, en cualquier ubicación y con nuestra total confianza.

uier
Las principales empresas del sector alimentario confían en nosotros
Martiko
Kelia
Juan Luna
Florette
Facundo
Eurocentro