Comparación IFS y BRCGS

17
Mar 2025
 Escuela Europea de Empresa
 

Diferencias clave entre las normas IFS y BRCGS

En el ámbito de la seguridad alimentaria, tanto la norma IFS (International Featured Standards) como la BRCGS (Brand Reputation Compliance Global Standards) son reconocidas a nivel mundial por garantizar la calidad, la legalidad y la seguridad de los productos alimentarios. Sin embargo, cada una tiene características específicas que las hacen más adecuadas para ciertos tipos de empresas y mercados.

👉IFS: Diseñada originalmente para satisfacer las necesidades de minoristas europeos, esta norma se enfoca en garantizar la calidad y la seguridad en la producción de alimentos, con un énfasis especial en la auditoría de procesos y proveedores. Es particularmente popular en países como Alemania, Francia y España.

👉BRCGS: Nacida en el Reino Unido, esta norma está orientada hacia la gestión integral de la seguridad alimentaria, cubriendo desde la producción hasta el embalaje. Su enfoque incluye no solo el cumplimiento normativo, sino también la protección de la reputación de las marcas. Es ampliamente utilizada en mercados anglosajones y cuenta con gran aceptación en el sector exportador.

Ambas normas están reconocidas por la Global Food Safety Initiative (GFSI), lo que las coloca como referencias de calidad en la industria alimentaria.

Comparación de requisitos principales IFS y BRCGS

Aunque comparten objetivos similares, IFS y BRCGS difieren en su estructura y enfoque en varios aspectos clave:

1. Evaluación de riesgos:

  • IFS: Se centra en un enfoque más técnico, con requisitos detallados en las auditorías y un mayor énfasis en la implementación de buenas prácticas operativas.
  • BRCGS: Integra un enfoque más amplio, incluyendo aspectos como cultura de seguridad alimentaria y gestión del compromiso de liderazgo.

2. Auditorías y calificaciones:

  • IFS: La evaluación se basa en un sistema de puntuación que clasifica a las empresas según su nivel de cumplimiento. Esto permite identificar áreas de mejora de forma específica.
  • BRCGS: Opera bajo un esquema de certificación más binario (aprobado/no aprobado), con un fuerte enfoque en corregir rápidamente cualquier no conformidad detectada.

3. Documentación y gestión:

  • IFS: Exige un mayor nivel de detalle en la documentación de los procesos, lo que puede requerir más recursos administrativos.
  • BRCGS: Prioriza la gestión estratégica y operativa, lo que facilita la integración de los estándares en empresas con estructuras organizativas más grandes.

4. Alcance geográfico:

  • IFS: Predomina en Europa continental, especialmente en mercados de habla alemana y francesa.
  • BRCGS: Tiene una mayor aceptación en mercados anglosajones, como el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos.

5. Enfoque en proveedores y retail:

  • IFS: Está más orientada a satisfacer las necesidades de minoristas y supervisar a los proveedores.
  • BRCGS: Tiene un enfoque más amplio, dirigido a proteger marcas y garantizar la seguridad del producto en todos los niveles.

Ventajas de cada estándar GFSI ¿IFS o BRCGS?

Ambos estándares tienen puntos fuertes que pueden hacerlos más adecuados según las necesidades específicas de cada empresa:

Ventajas de IFS:

  • Requisitos técnicos detallados que proporcionan una base sólida para la seguridad alimentaria.
  • Ideal para empresas que buscan expandirse en mercados europeos.
  • Sistema de puntuación que permite un enfoque progresivo hacia la mejora continua.

Ventajas de BRCGS:

  • Enfoque integral en la cultura de seguridad alimentaria, destacando la importancia del liderazgo y la formación.
  • Reconocida globalmente, lo que facilita la exportación a múltiples mercados.
  • Flexibilidad para adaptarse a empresas de diversos tamaños y sectores, más allá de alimentos, como embalaje y logística.

Ambas normas ofrecen un marco efectivo para gestionar la seguridad alimentaria, pero la elección dependerá de los objetivos estratégicos y los mercados en los que opere cada empresa.

¿Necesitas ayuda para implantar las normas? Solicita presupuesto en nuestra CONSULTORÍA.

Como cualquier norma GFSI es muy importante contar con la cualificación superior y experiencia téorico-práctica. Es tremendamente importante para una industria contar con un experto interno en la norma. Para ello, fórmate con nuestro curso Auditor Interno IFS y BRCGS. Bonificable y online.

auditor ifs y brcgs