¿Cómo prepararse para una auditoría IFS?

18
Ene 2025
 Escuela Europea de Empresa
 

La auditoría IFS (International Featured Standards) es un proceso esencial para garantizar que las empresas de la industria alimentaria que quieren certificarse en IFS FOOD aseguren que cumplen con los más altos estándares de seguridad, calidad y trazabilidad. Para prepararse de manera adecuada, es fundamental comprender los requisitos clave que serán evaluados.

Los requisitos que se evalúan serán aquellos que están presentes en la propia norma de la que se desea obtener el certificado. Si deseas certificar tu industria en IFS FOOD, será importante primero, hacerte con la norma y observar en el ejemplo den auditoría que aparece, ¿qué criterios son evaluados?.

Durante la auditoría, un organismo independiente examina aspectos como la gestión de riesgos, la trazabilidad, la higiene, y el control de procesos. Superar esta auditoría certifica que la empresa cumple con estándares internacionales, mejorando su reputación y acceso a mercados globales.

EJEMPLO DE REQUISITOS OBLIGATORIOS DE AUDITORÍA VER PÁGINA 137 DE LA NORMA IFS

Por ejemplo, en la nueva norma IFS FOOD 8 todos estos apartados deben estar controlados y saber defenderlos correctamente ante las cuestiones que plantee el auditor:

  1. Gestión de la seguridad alimentaria
    El sistema de gestión debe estar documentado y alineado con los principios del APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control). La auditoría revisará que los procesos de control de riesgos y de inocuidad alimentaria estén correctamente implementados y gestionados.
  2. Cumplimiento con las normativas legales
    La auditoría IFS evalúa si la empresa cumple con las normativas locales, nacionales e internacionales. Esto incluye regulaciones sobre etiquetado, trazabilidad, manejo de alérgenos y controles microbiológicos.
  3. Control de calidad
    Se requiere un sistema robusto de control de calidad que garantice que los productos sean consistentes y seguros a lo largo de todo el proceso productivo. La auditoría verificará los procedimientos y los registros que aseguran la calidad continua del producto.
  4. Infraestructura y condiciones de trabajo
    Las instalaciones deben cumplir con requisitos específicos relacionados con la limpieza, la higiene y el diseño para evitar la contaminación. Los auditores revisarán las condiciones de las áreas de producción, almacenamiento y distribución.
  5. Formación y competencia del personal
    El equipo debe estar debidamente capacitado en seguridad alimentaria, calidad y buenas prácticas. La auditoría examina si el personal tiene las competencias necesarias y si se realizan capacitaciones continuas.

Preparación paso a paso de una auditoría IFS FOOD

El equipo debe estar preparado. No solo el dpto de calidad, el dpto de producción y el resto (mantenimiento, administración…). Una adecuada preparación es crucial para garantizar que la auditoría IFS sea exitosa. Aquí te compartimos los pasos clave para asegurarte de que todo esté en orden:

1. Revisión de la documentación:
Gran parte de la auditoría ocurre sobre el papel y el sistema de Gestión documental. Como técnico de calidad, debes saber gestionar y preparar una auditoría. Antes de la auditoría, con la norma en la mano, realiza una revisión exhaustiva de toda la documentación relacionada con el sistema de gestión de seguridad alimentaria. Asegúrate de que los manuales, procedimientos, registros y documentos de control estén actualizados y completos.

2. Realización de auditorías internas:
Debes tener un informe de auditoría interna por parte de un tercero, preferiblemente un consultor en seguridad alimentaria. En él, se habrá simulado la auditoría oficial y habrás detectado posibles áreas de mejora y corregir cualquier deficiencia antes de la visita de los auditores. Esto te permitirá abordar problemas antes de que se conviertan en no conformidades durante la auditoría externa.

3. Verificación del cumplimiento de requisitos legales:
Obvio, pero no tanto. Empieza por la legislación que te aplique, mucho más importante que la propia norma. Verifica que todos los permisos, licencias y registros relacionados con la seguridad alimentaria estén al día y en cumplimiento con las normativas locales y globales. La auditoría evaluará el cumplimiento de estas regulaciones, por lo que es crucial que no haya ninguna omisión.

4. Formación del personal:
Asegúrate de que todo el personal esté familiarizado con los procedimientos, políticas y prácticas de seguridad alimentaria. Realiza simulacros de auditoría o formaciones previas para que el personal esté preparado para responder de manera adecuada a las preguntas del auditor. La propia norma IFS exige formación anual a todo el personal sobre las buenas prácticas de seguridad alimentaria, inocuidad y los requisitos más importantes de IFS. Solicita información

5. Limpieza y mantenimiento de las instalaciones:
Antes de la auditoría, realiza una limpieza exhaustiva de las instalaciones y verifica que el mantenimiento esté al día. Los auditores examinan de cerca las condiciones de higiene y la infraestructura de las áreas de producción, por lo que es esencial que todo esté en perfecto estado.

6. Revisión de registros de control de calidad:
Verifica que todos los registros de control de calidad estén actualizados, incluyendo las pruebas microbiológicas, las temperaturas de almacenamiento y las auditorías de proveedores. La auditoría IFS examina detalladamente los datos para asegurarse de que los procedimientos se estén siguiendo correctamente.

Consejos para una auditoría IFS FOOD exitosa

Una vez que hayas cubierto los aspectos anteriores, es importante seguir algunos consejos adicionales respecto a la actitud y preparación de la industria para asegurarte de que la auditoría sea lo más fluida y exitosa posible. Más allá de cumplir la norma, también debemos tener buenas formas.

1. Mantén la transparencia y apertura:
Los auditores valoran la transparencia. Si hay áreas que no están completamente conformes, es mejor ser honesto y presentar un plan de acción claro para corregir cualquier deficiencia. Esto demuestra compromiso con la mejora continua y la seguridad alimentaria.

2. Ten a tu equipo listo para colaborar:
El equipo debe estar preparado para colaborar con los auditores, proporcionando la documentación y la información solicitada de manera oportuna. La disposición para trabajar de forma cooperativa demuestra el compromiso con los estándares de seguridad alimentaria.

3. Sé puntual y organizado:
La puntualidad es esencial en una auditoría. Asegúrate de que todas las áreas de la planta estén disponibles para los auditores y que los documentos y registros necesarios estén listos para ser revisados. La organización es clave para asegurar que todo el proceso se desarrolle sin contratiempos.

4. Utiliza los resultados como una herramienta de mejora:
Después de la auditoría, revisa los resultados con tu equipo y aprovecha cualquier comentario o recomendación del auditor para hacer mejoras en tus procesos. El objetivo no es solo obtener la certificación, sino también mejorar continuamente la seguridad alimentaria y la calidad.

5. Prepara un plan de acción para no conformidades:
Si se identifican no conformidades durante la auditoría, ten un plan de acción claro para abordarlas de inmediato. Los auditores suelen evaluar las acciones correctivas y su eficacia, por lo que contar con un enfoque bien estructurado es crucial.

¿Quieres ser auditor/consultor en la Norma IFS Food? Como cualquier norma GFSI es muy importante contar con la cualificación superior y experiencia téorico-práctica. Es tremendamente importante para una industria contar con un experto interno en la norma. Para ello, fórmate con nuestro curso Auditor Interno IFS y BRCGS. Bonificable y online.

auditor ifs y brcgs