Comprar

Precio:
1200
Duración:
4 meses
Modalidad:
E-learning
Bonificable:
100% bonificable
Curso Dirección de Calidad en Industria Alimentaria - Escuela Alimentaria
Curso Dirección de Calidad en Industria Alimentaria

La industria alimentaria tiene una especial relevancia en nuestro contexto, ya que como país somos uno de los principales productores europeos y con un distintivo sello mundial en calidad y seguridad alimentaria.

Nuestra apuesta por la calidad, va más allá del abordaje convencional en legislación alimentaria. Confiamos en que el Director de Calidad de nuestra Industria, debe reunir todas las características que se imparten en este curso dirección de calidad en industria alimentaria.

DESCUENTOS Y PROMOCIONES ESPECIALES:

  • Usa el código: DIRECCION20 (para el pago íntegro del curso) y obtener un descuento del 20% resultando un precio de 960,00€.
  • Si deseas comprar el curso y pagarlo a plazos, compra la matrícula y divide el precio en 3 cuotas sin intereses.

Experiencia formativa para la dirección de calidad en el sector alimentario

En este curso, hemos reunido a grandes referencias del sector alimentario en todos los ámbitos (consultoría, laboratorio e industrias de varios tipos) para dirigir un programa transformador de 4 meses de duración y un elevado grado de sofisticación.

Nuestra formación 100% online y nuestro mastermind 2023 permite al alumno o empresa que realice el curso adquirir todo el conocimiento en las necesidades de un puesto tan demandante como Dirección de Calidad de la mano de profesionales del sector. La formación se desarrollará en horario de mañana, de 9 a 12 (hora española peninsular) los sábados de los meses de Marzo, Abril, Mayo y Junio conciliando con los festivos.

  • MASTERMIND: sinergias entre profesionales

Las tutorías de grupo para resolución de conflictos habituales del sector  se celebrarán 6 viernes (✦3 y 24 de Marzo ✦12 de Mayo, ✦2,16 y 24 de Junio) a las 18:00.

Objetivos de la formación online en dirección de calidad

Este curso, tiene como objetivos:

Formación industria alimentaria - Escuela Alimentaria
  1. La implantación de un consolidado departamento de calidad dentro de la organización alimentaria.
  2. Preparar a las personas a resolver conflictos habituales del día a día en la dirección del departamento de calidad.
  3. El establecimiento de relaciones saludables con el resto de departamentos en el tejido industrial.
  4. Diseñar una cultura de inocuidad alimentaria fundamentada en las bases.
  5. Explicación y diseño de la gestión de calidad desde los Planes de Higiene, sostenibilidad, innovación constante, el coaching y la presencia online.
  6. Comprensión y abordaje del laboratorio como departamento clave en calidad.
  7. Conocer las certificaciones de calidad, su abordaje, auditoría, las exportaciones alimentarias y programas como LEAN manufacturing.
  8. Seleccionar y promover la mejora del departamento de calidad dentro de los RRHH de la industria.
Modalidad Telepresencial

La modalidad del curso dirección de calidad, se basa en realizar una formación cuatrimestral, de más de 50 horas de clase telepresencial, con todos los vídeos en diferido, subidos a la plataforma online donde el alumno tendrá completa autonomía en su formación. Podremos aprender de grandes profesionales, su liderazgo, éxitos y errores en la dirección del departamento más importante en el sector alimentario.

Conoce el programa del curso

La calidad dentro de una organización. Luis Polo Cózar: Director de calidad de las empresas cárnicas Prolongo-FACCSA.

Jose Manuel González García, Chief Compliance Officer, Responsable de Seguridad Alimentaria ACESUR.

Cristina Costa: CEO de Ingeniería y Consultoría Costa SL.

Carmen Boronat: Coordinadora de calidad Refresco Iberia.

Alba Ramírez: Directora Técnica del Área Alimentaria de la Escuela Europea de Empresa.

Miguel Ángel Díaz Alarcón, Director de calidad, medio ambiente y seguridad alimentaria UVESA

Viviana Kuncar: CEO & Founder VKFood.

Esther Reinoso Ruíz: CEO & Founder de Marketing Live Consulting.

Raquel Sanchidrian Lean manager en GRUPO HIJOS DE RIVERA, S.A.U. (ESTRELLA GALICIA)

Jose Antonio Rísquez Salas, Director de Innovación COVAP.

Andrés Ferrer: CEO de Omawa Huella Ecológica.

Maryele Marco Rider, Responsable de RRHH de GRUPO OSBORNE.

Miguel Ángel Luque Manosalvas: Co-fundador y Director del área de Gestión del talento y Desarrollo de personas en la Escuela Europea de Empresa.

Experiencias de directores de calidad del sector alimentario. Maria J. Herrero, divulgadora en Food Advisor, Mª Elena Cid Gil, BUREAU VERITAS. Jesus Siles Aceña, DMRI (Instituto Danés de la Carne). Jose Miguel Flavián, Gran distribución, Eloy Quiñones Díez, Gran distribución.

Dossier informativo

Descargar dossier para conocer el programa y equipo de ponentes.

Títulos y salidas profesionales
  • Responsable de calidad.
  • Director de calidad de cualquier sector alimentario.
Título y salidas profesionales

Diploma acreditativo de superación del programa Dirección de Calidad en el Sector Alimentario.

Irene Martínez Criado
Coordinadora
Irene Martínez Criado

Formadora, consultora y auditora freelance.

  • Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Córdoba.
  • Máster europeo en Calidad y Seguridad Aimentaria.
  • Acreditación PCQI. Food Safety Preventive Controls Alliance.
  • Auditor Jefe de Sistemas de Inocuidad Alimentaria ISO 22000:2018.
  • Revisora técnica oficial IFS.

Docente en el Máster de Producción y Sanidad Animal Tech Universidad Tecnológica. En su experiencia profesional, ha dirigido departamentos de calidad y seguridad alimentaria, y ha sido responsable de bienestar animal así como de exportaciones.

Luis Polo
Tutores
Luis Polo Cózar

Director del Programa formativo «Dirección de calidad del sector agroalimentario» de la Escuela Europea de Empresa. Director de calidad de las empresas cárnicas Prolongo-FACCSA.

Más de 22 años de experiencia en calidad, seguridad alimentaria, bienestar animal, laboratorio, certificaciones de sistemas y producto, acreditación de laboratorio.

  • Coach.
  • Doctor en Veterinaria.
  • Licenciado en Ciencia y Tecnología de alimentos.
Acesur
Tutores
Jose Manuel Gonzalez García

Chief Compliance Officer, Responsable de Seguridad Alimentaria ACESUR.

Desde hace más de 20 años, ha desempeñado diferentes puestos en la dirección de ACESUR de calidad, seguridad alimentaria y medioambiente.

Profesor en el Máster en Industria Alimentaria CESIF.

Licenciado en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica, Técnico Superior de Gestión Medioambiental, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Especialidades Seguridad, Ergonomía e Higiene.

Cristina Costa
Tutores
Cristina Costa

CEO de Ingeniería y Consultoría Costa S.L. Directora y fundadora, desde el 2001, de la empresa Ingeniería Consultoría Costa especializada en seguridad alimentaria y exportación de cárnicos y productos cárnicos a países terceros.

En su carrera profesional ha elaborado diferentes proyectos en el ámbito agroindustrial, elaboración de programas PNCH, dirección de departamentos de calidad en la industria cárnica y participación en homologación de la FSIS en industria cárnica (autorización para exportar a EEUU).

Carmen Boronat
Tutores
Carmen Boronat

Coordinadora de calidad Refresco Iberia.

En la actualidad desempeño el cargo de Coordinadora de Calidad de Refresco Iberia, embotelladora de productos tanto para minoristas como para primeras marcas. Mis principales funciones son la coordinación de Auditorías de Seguridad Alimentaria, Auditorías de Clientes y Gestión de Reclamaciones.

He desarrollado toda mi carrera profesional (más de 20 años de experiencia) como Especialista en Seguridad Alimentaria y Sistemas de Calidad en el sector alimentario y packaging en contacto con alimentos.

Licenciada en Veterinaria (Universidad de Córdoba).

Alba Ramírez
Tutores
Alba Ramírez

Directora Técnica del área alimentaria de la Escuela Europea de Empresa. Consultora y Auditora de la norma ISO 17025, asesoramiento a Industria Alimentaria y laboratorios.

  • Consultora y auditora de laboratorios e industria.
  • Tecnóloga de alimentos y nutricionista.
Miguel Angel
Tutores
Miguel Angel Díaz Alarcón

Director de calidad, medio ambiente y seguridad alimentaria UVESA.

Más de 15 años de experiencia en calidad, medioambiente y seguridad alimentaria.

  • Licenciado en Veterinaria.
  • Licenciado en Ciencia y Tecnología de Alimentos.
  • Máster en agroalimentación.
Viviana Kunkar
Tutores
Viviana Kuncar

CEO & Founder VKFood. Colaboradora externa con la Entidad Nacional de Acreditación ENAC, además de Asociaciones interprofesionales del sector agroalimentario en el proceso de apertura de mercados exteriores.

8 años en AENOR desempeñando puestos de dirección técnica, responsabilidad de certificación y auditoria calificada.

Esquemas de: Lista Marco/SAE, ETG Jamón Serrano, Productos ibéricos, Sistema HACCP y control de proveedores.

Inspectora y coordinadora de actividades de verificación de las exportaciones de carne con derecho a restitución en el Área Funcional de Agricultura de la Delegación de Gobierno en Madrid.

Esther Reinoso
Tutores
Esther Reinoso Ruíz

CEO & Founder de Marketing Live Consulting.

Consultora en estrategias de marketing digital y ventas para pymes con mas de 15 años de experiencia.

Mentora en emprendimiento y marca personal.

Docente en diversos programas formativos de especialización para organismos y entidades públicas así como formación in company para empresas.

Licenciada en Derecho.

Raquel Salchidrian
Tutores
Raquel Sanchidrian

Lean Manager en Hijos de Rivera S.A. , corporación especializada en la producción, comercialización y distribución de bebidas, de capital 100% nacional e independiente. A lo largo de 10 años desarrolla su carrera profesional en distintas multinacionales del sector de la automoción, cuna de la filosofía Lean, focalizando sus labores en la optimización de los distintos procesos. Licenciada en Ingeniería Industrial en la Universidad de Vigo

Jose Rísquez
Tutores
Jose Antonio Rísquez Salas

Director de Innovación COVAP.

Actualmente lidera el equipo de Innovación.

Lleva trabajando en COVAP durante los últimos 22 años en distintos puestos de responsabilidad, comenzó en el área de Control de Calidad en el Negocio de Alimentación Animal, y de aquí fue pasando por distintos departamentos y áreas de negocio en diversas materias, departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria, Departamento Técnico y Prevención de Riesgos Laborales, estos últimos 9 años ha desempeñado el puesto de Director de Calidad e Innovación, y desde enero 2019 como Director de Innovación.

Desde la Cooperativa estamos trabajando en una Innovación Operativa, centrada en todos los eslabones de la Cadena, desde Agricultura hasta el consumidor, pasando por alimentación animal, producción y comercialización en sus tres áreas más importantes.

  • Alimentación Animal, Lácteos y Cárnicos.
  • Licenciado en Bioquímica y Biología por la Universidad de Córdoba.
  • Programa intensivo de Dirección de Empresas (PIDE). Santelmo Business.
  • Programa de Dirección de Empresas Agroalimentarias. Santelmo Business.
Andrés Omawa
Tutores
Andrés Ferrer Santiago

CEO de Omawa Huella Ecológica.

Gerente del Clúster de la Construcción Sostenible de Andalucía.

Cuenta con una amplia experiencia en desarrollo urbano y rural sostenible, especialmente trabajando mediante metodologías de planificación estratégica como Agenda Urbana.

Forma parte del grupo de expertos en materia de planificación estratégica del Ministerio de Fomento de España, formando parte además de la red Ebrópolis en Zaragoza.

Durante su carrera profesional ha liderado multitud de proyectos en España, Europa y Latinoamérica en países como Colombia o Chile, trabajando en proyectos financiados por organismo como PNUD, Banco Mundial, Unión Europea o el BID.

Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Granada.

Maryele
Tutores
Mariele Marco

Responsable de Recursos Humanos. Creo firmemente que los empleados son el motor de las empresas y es vital crear culturas en las que puedan prosperar. Sé lo importante que es mi papel para el éxito empresarial y tengo la suerte de trabajar desde hace 3,5 años como Responsable de RRHH en Grupo Osborne, una empresa que verdaderamente se preocupa por las personas que formamos parte de esta gran familia y que me permite aprender y desarrollarme cada día.

Miguel ángel Luque
Tutores
Miguel Angel Luque Manosalvas

Co-fundador y Director del área de Gestión del talento y Desarrollo de personas en la Escuela Europea de Empresa. Co-fundador TIM.

10 años de experiencia como Coach Profesional SENIOR Certificado por ASESCO (Asociación Española de Coaching) n.º 10194.

Máster en Coaching Profesional. Máster Oficial en Psicología por la UNED. Máster en PNL. Certificación Internacional en Coaching Avanzado con código nuevo de PNL, con John Grinder, Carmen Bostic.

Instructor Certificado en Firewalking y técnicas de motivación de alto impacto. Coach especialista en Coaching de Equipos acreditado por ICF (International Coach Federation).

Director Programa Especialista en Coaching Profesional acreditado por ASESCO.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por ETEA entre otras formaciones.

María J. Herrero
Tutores
María Herrero

Fundadora de Food Advisor (consultoria de innovación sostenible), su formación en ciencias químicas, innovación aplicada, tecnología de alimentos, nutrición y calidad, convierten a María en una profesional multidisciplinar que conoce a la perfección todo lo que rodea el producto alimentario. Con más de 16 años experiencia en el sector alimentario, durante este tiempo ha realizado más de 200 proyectos y liderados grupos de innovación multidisciplinares aplicando diferentes metodologías ágiles. Ahora aporta todo su conocimiento para ayudar en innovación de producto, búsqueda y selección de ingredientes, desarrollo de recetas, evaluación de tecnologías adecuadas, selección de fabricantes, creación de prototipos, testers con consumidor e innovación en packaging. Maria ha sido reconocida en 2021 como una de las voces más influyentes en sostenibilidad por Linkedin siendo nombrada Top Voices y creadora de contenido, labor que hace diariamente para conectar agentes y apoyar acciones que se realizan sobre todo en el sector agroalimentario, su especialidad.

Elena Cid
Tutores
Mª Elena Cid

Business Developer y Auditora jefe en Bureau Veritas. Posee una dilatada experiencia en Dirección y Gestión de la Calidad de productos frescos (carne, pescado, charcutería, fruta, verdura y panadería), así como de desarrollo de marcas propias de todas las familias de productos. Actualmente es auditora jefe de normas internacionales de Seguridad Alimentaria, lo que compagina con la labor comercial de desarrollo de negocio en Bureau Veritas. Los 23 años de intensa dedicación al sector de los supermercados como Directora de Calidad, Seguridad Alimentaria, Medio Ambiente, Cliente… le han hecho experta en diseño, planificación, implantación, auditorías internas y externas, coordinación y seguimiento de la higiene y la seguridad alimentaria, siempre con un claro enfoque organizativo, desde una visión general de los proyectos. Ha colaborado activamente como miembro de varios Comités de la Distribución de ámbito nacional (AECOC, ASEDAS, CEOE). Es una de las escritoras del libro «EL SUPERMERCADO, un modelo de proximidad equilibrada, accesible y circular». Le apasiona la docencia; disfruta en cada sesión formativa y consigue que esa emoción trascienda… Hace 15 años que imparte sesiones en varios Masters de distintas universidades. Licenciada en Ciencias Químicas y con estudios universitarios de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster en Dirección de empresas.

Jesús Siles
Tutores
Jesús Siles

Director de Negocio y Consultor Senior en Mejora de Operaciones en el Instituto Danés de Investigación de la Carne (DMRI). En la actualidad trabaja en la gestión de proyectos de mejora de operaciones en la industria cárnica ayudando a empresas de todo el mundo a incrementar sus beneficios. Más de 18 años de experiencia en el sector incluyendo puestos de dirección con conocimiento aplicado en la producción de carne fresca. Especializado en análisis de datos, control y mejora de rendimientos y productividades, clasificación óptima de canales, suministro óptimo de materias primas y herramientas avanzadas de escandallos y costes. Ingeniero Industrial

José Miguel Flavian
Tutores
José Miguel Flavian

Con base en el Reino Unido, asesoro a empresas que buscan nuevas oportunidades innovando en sus productos o en sus formatos comerciales. Combino esta labor con la de conferenciante, articulista en revistas especializadas y colaborador experto en la preparación y redacción de informes o estudios de Mercado. Entre mis clientes están grupos empresariales e instituciones del Reino unido, Australia, Noruega y Nueva Zelanda. He trabajado para multinacionales como Bakkavor, asociaciones como AECOC, organismos que ayudan a las empresas a internacionalizarse como Extremadura Avante, y empresas científicas como Oritain. Formación o Diplomado Superior en Dirección y Marketing de Empresas Agroalimentarias. Imperial College. University of London. o Licenciado en Tecnología de los Alimentos. Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. o Ingeniero Técnico Agrícola en Industrias Agroalimentarias. Universitat de Lleida.

Eloy Quiñones
Tutores
Eloy Quiñones

Eloy Quiñones es Licenciado en Veterinaria (Bromatología y Sanidad) por la Universidad Complutense de Madrid. Con más de 25 años de experiencia en Seguridad Alimentaria, comenzando como auditor de segunda parte para cadenas de distribución (Alcampo) en los primeros años de carrera profesional, para ser posteriormente responsable de calidad de marcas propias en Ahold España (Supersol y Diplo). Durante su carrera profesional, Eloy también se ha movido fuera del ámbito de la seguridad alimentaria, trabajando en PepsiCo como Gerente de Compras de Materias Primas (Raw materials Purchasing manager) en el área de bebida durante tres años. En los últimos 14 años Eloy ha estado vinculado al grupo Metro (Makro en España) donde ha desarrollado diferentes funciones, como Director de Calidad en España y Portugal, Director Regional de Calidad de países del suroeste de Europa, Director internacional de Calidad de ultra-perecederos y últimamente como Vicepresidente de Calidad del grupo Metro en productos de alimentación y droguería. Además de su trabajo en el Grupo Metro, Eloy ha desarrollado diferentes colaboraciones dentro de GFSI, colaborando en foros internacionales y en diferentes grupos técnicos y también ha sido miembro del Advisory Board de GlobalGAP representando a Metro durante tres años.

Público al que va dirigido y precios

El curso incluye más de 50 horas de formación con acceso a la plataforma, contenido teórico / audiovisual y contenido descargable (plantillas, esquemas…). Precio: 1.200 €

Empresa/Autónomo

El precio estándar para empresas y autónomos es de 1200 €.

Precio: 1200€
Empresa y gestión con FUNDAE

El curso es bonificable 100% a trabajadores de empresas mediante Fundae.

Precio: 1346€
Valoración media de las encuestas
• Curso
• Aula Virtual
• Contenidos
• Tutor
• Dpto. Formación
Reseñas de nuestros alumnos
Reseñas
Aïna Díaz
Corporative Quality Manager NOEL. Auditorías internas

»Ha sido un placer compartir este curso con Luis Polo, Alba Ramírez y el resto de participantes. Sin duda vale la pena para aquellos que estéis interesados en profundizar en temas de Seguridad y Calidad en empresas alimentarias. Os deseo muchos éxitos para futuras ediciones!
Gracias!»

Reseñas
Ana Jiménez Lara
Quality Assurance Specialist en Apeel

»Compartir este curso con profesionales como Luis y Alba ha sido tremendamente enriquecedor para mi. Ya no solo por poder profundizar en temas tan importantes, sino por tener la oportunidad de hacerlo de la mano de grandes profesionales como ellos y con todos los ponentes que nos han acompañado durante este tiempo.
Por tanto no me queda más que agradeceros a ambos por ponernos este recurso a nuestra disposición!
Os deseo lo mejor en los distintos proyectos que estáis llevando a cabo!»

Reseñas
Nieves Urbano
Responsable de Calidad, en FRUTAS MONTOSA

«Decidí hacer este curso por el gran contenido que ofrece: seguridad alimentaria, auditorías, RRHH, sostenibilidad… Ha sido un placer tratar todos estos temas con compañeros y profesionales del sector a los que admiro. Una experiencia enriquecedora y un curso muy recomendable. Gracias Luis Polo Cózar y Alba Ramírez ! »

Las principales empresas del sector alimentario confían en nosotros
Martiko
Kelia
Juan Luna
Florette
Facundo
Eurocentro